Medias largas para varices post operatorias Jobst Relief
Medias de compresión elástica para el tratamiento de Insuficiencia Venosa Crónica, fundamentalmente en situaciones de postoperatorio.
CARACTERÍSTICAS Y BENEFICIOS
- Un preciso gradiente de compresión, convierten a Jobst Relief en el adecuado tratamiento en post-operatorio de varices, así
como en situaciones de piernas cansadas y doloridas.
- Hilos con recubrimiento de spandex tratado, le da una gran suavidad al tacto.
- Estructura de hilado en 3D, garantiza un gran confort en el uso diario del producto a lo largo de toda la jornada.
- Talón reforzado, proporciona una gran durabilidad.
- Varios modelos, es capaz de satisfacer las necesidades de todos los usuarios.
- Banda de silicona elástica, gracias a los puntos de silicona separados.
- Banda de sujeción de silicona, unida a la media por una costura plana que evita rozaduras.
- Dedos abiertos, facilitan la colocación y la higiene diaria en el periodo posoperatorio.
INDICACIONES
Clase II:
- Varicosis moderada a severas.
- Postoperatorio.
- Edema moderado.
- Post-escleroterapia.
- Varices moderadas durante embarazo.
- Tromboflebitis superficial.
Clase III
- Varicosis severas.
- Postoperatorio.
- Edema severo.
- Post-escleroterapia.
- Varices severas durante el embarazo.
- Síndrome Post-trombótico
MODO DE ACCIÓN
- Facilita la función valvular por aproximación de las válvulas: se unen las válvulas por la presión externa.
- Aumento de la velocidad de flujo sanguíneo: al reducir la luz de la vena la velocidad de la sangre que circula por ella aumenta.
- Mejora de la función capilar: por reducción de la presión de reflujo los capilares son capaces de absorber mejor los fluidos.
- Reducción del edema.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Clases de compresión:
El gradiente de compresión ha de ser decreciente desde la zona distal a la proximal siendo el máximo en el tobillo. La compresión en tobillo es la siguiente:
Clase | Compresión en tobillo |
Clase II | 20 – 30 mmHg |
Clase III | 30 – 40 mmHg |
COMPOSICIÓN
Producto | Nylon | Spandex | Silicona |
Media corta AD | |||
Clase II | 75% | 25% | NA |
Clase III | 70% | 30% | NA |
Media Larga AG | |||
Clase II | 70% | 23% | 7% |
Clase III | 66% | 28% | 6% |
Media Larga AG-T | |||
Clase II y Clase III | 78% | 22% | NA |
CUIDADO Y LIMPIEZA
- Las medias deben lavarse diariamente o, al menos, cada dos días.
- Debe utilizarse un detergente normal suave. No utilice aditivos de lavado como suavizante, lejía o quitamanchas.
- Lavar con agua a una temperatura máxima de 30ºC.
- Aclarar bien las medias de compresión y enrollarlas en una toalla para quitarles el exceso de humedad.
- No escurrirlas.
-No secarlas en radiadores o expuestas a la luz directa del sol.
RECOMENDACIONES DE USO
- El producto debe ponerse nada más levantarse por la mañana y quitárselas por la noche antes de acostarse.
- Evitar el uso del producto junto a ungüentos grasos, lociones corporales grasas o sustancias similares a menos que estén recomendadas por el fabricante.
- Se recomienda lavar la prenda cada día o al menos cada dos días.
- Las uñas largas y joyas pueden dañar la prenda a la hora de ponerlas.
- Los hilos flojos o sueltos no deben cortarse puesto que pueden formar agujeros o carreras en la media.
- Las heridas abiertas deben cubrirse convenientemente antes de ponerse las medias.
- El uso de medias de una talla inadecuada o mal colocada puede causar problemas.
INSTRUCCIONES DE USO
1. Enrollar el interior de la media de compresión hacia afuera en dirección al talón. Separar la parte del pie doblada utilizando ambas manos e ir introduciendo el pie hasta el talón.
2. Ir subiendo la media por el empeine y el talón.
3. Ir subiendo la media de compresión desenrollándola hasta que vayan quedando derechas poco a poco.
4. Distribuir la media uniformemente masajeando con ambas manos hasta que estén ajustadas sin formar arrugas. Resulta
Conveniente en este punto ponerse guantes de goma.